LO QUE DEBES SABER DE LA
VISITA DE HABILITACIÓN
Guía práctica para odontólogos

Sé exactamente cómo te sientes cuando te anuncian la visita de habilitación: esa sensación de vacío en el estómago, no saber si tienes todo bajo control, pensar en la posibilidad de que alguna persona del equipo responda mal… En fin. Lo sé porque también estuve en tu lugar.
Hace años, sentía que todo lo relacionado con la habilitación era un laberinto. Pensar en recibir una visita me generaba una ansiedad inmensa, porque no sabía cómo debía proceder. Me sentía vulnerable.
Y lo que yo viví no es un caso aislado. Sé que muchos odontólogos desconocen cómo debería desarrollarse cada etapa de la visita de habilitación. Esto a menudo los lleva a aceptar decisiones que pueden perjudicarlos.
La buena noticia es que ya no tiene porqué ser así.
He creado esta guía práctica para ayudarte a garantizar que la visita de habilitación se realice de manera justa y acorde a la ley.
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ
Revisa tu correo electrónico. Te acabo de enviar un correo con el link de descarga.
Si no ves mi mensaje en la bandeja principal, asegúrate de revisar la carpeta de Spam, notificaciones o promociones, si tu correo es Gmail.
Soy Luisa Fernanda Contreras, odontóloga de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en administración en salud de la misma universidad. Además, soy verificadora de condiciones de habilitación, por este motivo amo trabajar con odontólogos, pues mi creencia es que entre todos podemos hacer una mejor práctica odontológica.
He estado en tu lugar y conozco los desafíos a los que te enfrentas. A lo largo de mi carrera, he visto cómo la falta de conocimiento o los errores en los procesos de habilitación pueden poner en riesgo la estabilidad de una clínica o un consultorio. Por eso, desarrollé una metodología práctica y efectiva llamada Consultorio Odontológico Seguro, que facilita a odontólogos y clínicas odontológicas el camino para cumplir con los requisitos de habilitación, implementando procesos seguros de forma práctica y sencilla, con el objetivo de reducir la posibilidad de cometer errores en la visita de habilitación.
Mi metodología combina herramientas prácticas con un enfoque centrado en hacer el cumplimiento normativo sencillo y comprensible. Con esta experiencia y enfoque probado, he ayudado a más de 200 prestadores de diferentes partes del país. Ahora, estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciéndote los recursos y la orientación que necesitas para sentirte seguro y preparado ante cualquier visita de habilitación.
Cuando estaba comenzando este viaje, me hubiera gustado tener una guía que me ayudara a sentirme segura y preparada, en lugar de vulnerable e intimidada por los verificadores.
Por eso, he puesto toda mi experiencia y conocimiento en esta guía práctica, para que tú no tengas que pasar por lo mismo.
¡Descárgala ahora y da el primer paso hacia una visita de habilitación tranquila y exitosa!